
INDULGENCIAS PARA ESTE SAGRADO AÑO:
(A). Para los sacerdotes que "arrepentidos de corazón", recen cualquier día Laudes o Vísperas ante el Santísimo Sacramento y, siguiendo el ejemplo de San María Vianney, se ofrezcan para celebrar los sacramentos, sobre todo la Confesión, "con espíritu generoso y dispuesto". Los sacerdotes podrán beneficiarse de la indulgencia plenaria aplicable a otros sacerdotes difuntos como sufragio, si en conformidad con las disposiciones vigentes se confiesan, comulgan y rezan por las intenciones del Papa. También recibirán indulgencia parcial, siempre aplicable a los hermanos en el sacerdocio difuntos, "cada vez que recen oraciones debidamente aprobadas para llevar una vida santa y cumplir los oficios que se les han confiado".
(B). Los fieles podrán beneficiarse de la indulgencia plenaria siempre que "arrepentidos de corazón" asistan a la Santa Misa y ofrezcan por los sacerdotes de la Iglesia oraciones a Jesucristo y cualquier obra buena. Todo ello complementado con el sacramento de la confesión y la oración por las intenciones del Papa "los días en que se abre y se clausura el Año sacerdotal, el día del 150 aniversario de la muerte de San Juan María Vianney, los primeros jueves de mes o cualquier otro día establecido por los Ordinarios de los lugares para la utilidad de los fieles".
Los ancianos y los enfermos que no puedan salir de casa, también podrán obtener la Indulgencia plenaria, si con ánimo alejado del pecado y el propósito de cumplir las tres condiciones necesarias tan pronto como les sea posible, "en los días indicados rezan por la santificación de los sacerdotes y ofrecen a Dios por medio de María, Reina de los Apóstoles, sus enfermedades y sufrimientos".
Se concederá la Indulgencia parcial a todos los fieles cada vez que recen cinco Padrenuestros, Ave Marías y Glorias, y otra oración debidamente aprobada "en honor del Sagrado Corazón de Jesús para que los sacerdotes se conserven en pureza y santidad de vida".
Benedicto XVI concluirá el "sagrado periodo" un año después en la Plaza de San Pedro con sacerdotes de todo el mundo, que "renovarán la fidelidad a Cristo y el vínculo de fraternidad", según el texto.
Para mayor información http://www.aciprensa.com/asacerdotal/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja aquí tu comentario