viernes, 30 de julio de 2010

DOCUMENTOS DE INTERÉS


Artículos interesantes sobre las consecuencias de la aprobación del "matrimonio" homosexual en la educación sexual en las escuelas y en el tema de la adopción.








Este es muy actual, escrito en Argentina, y revela cómo la "ideología de género" se mete en las escuelas desde los 5 años.

http://casadeasis.blogspot.com/2010/07/denuncian-las-consecuencias-educativas.html



Este muestra la opinión de pediatras españoles sobre la no conveniencia de dar en adopción niños a parejas homosexuales.

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=3572



Aquí se deja constancia de la eficacia de las terapias reparadoras para aquelllos que desean dejar la homosexualidad.



http://www.esposiblelaesperanza.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1490:estudio-cientifico-2009-eficacia-de-la-terapia-reparativa&catid=128:autoayuda-recursos-noticias&Itemid=255



Y este último es muy interesante, es del colegio americano de pediatras, con un informe que se envió a las escuelas norteamericanas.

http://www.esposiblelaesperanza.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1715:informe-del-colegio-de-pediatras-de-eeuu-urge-ensenar-la-verdad-de-la-homosexualidad-a-los-jovenes&catid=128:autoayuda-recursos-noticias&Itemid=255












DIFUNDIR LA VERDAD: ES NUESTRA MISIÓN




Marcha 13 de Julio, frente al Congreso.

QUERIDOS HERMANOS:





Estamos en un momento social que nos obliga como ciudadanos y como cristianos a tener una respuesta clara, un pararse no sólo en lo que se promociona de acuerdo a los intereses sectoriales, sino ante lo que nos define como Nación y que toca directamente nuestra condición de ciudadanos libres con derechos que deben ser respetados.



Mucha y falaz información ha llevado a muchos cristianos, incluso sacerdotes, a asumir posturas irreconciliables con el Evangelio de Jesús, y consecuentemente, con la Iglesia. Pero la Iglesia no somos un "sector" de la sociedad que defiende derechos privados, sino que somos servidores de la verdad, no sus dueños, como nos decía el Card. Bergoglio en el Congreso.



Como servidor de ustedes, siento profunda preocupación de que el rebaño se aleje de su Señor. La confusión que provoca la mala información y formación de muchos cristianos los lleva hoy a tener más de un maestro. Y los discípulos de Jesús no podemos tener más que un solo Maestro. Porque si no, como dice el Señor, "aborreceremos a uno y amaremos al otro".



Los argumentos en bien de la familia que con gran ecuanimidad fueron planteados en la manifestación del 13 de julio pasado frente al Congreso, demuestran que esta hora es la hora del bien y la verdad que los cristianos no ponemos como opción política, sino como necesidad ciudadana. Por otra parte, no deja de haber dudas en la conciencia de muchos "si estaremos haciendo bien", apabullados por el temor de discriminar personas o de apagar el amor. Me gustaría dar todas las respuestas a sus inquietudes, y por estos medios la hay y abundante. Es claro que la nueva situación sociopolítica implica una nueva acción evangelizadora con acentos que no teníamos pensados.



Los invito a asumir la audacia y la coherencia que este tiempo nos exige. Se han terminado los tiempos de los cristianos tibios. Las palabras de Jesús son claras: “El que no está conmigo está contra mi”. Lo estamos viendo en el día a día, ahora no sólo con los hechos, también con las palabras. Pues bien, es la hora de que nosotros también seamos testigos del Evangelio no sólo con los hechos, también con las palabras.



Que el Señor los bendiga.



P. Joaquín Rafael DJ








domingo, 9 de mayo de 2010

FIESTA PATRONAL, UN TIEMPO DE GRACIA



Una fiesta que ha demostrado cómo la gracia de Dios va obrando en nuestros corazones. Muchos más han participado en los preparativos y también y las acciones espirituales que para honrar a nuestra Patrona y suplicar las gracias que necesitamos se acercaron a la Parroquia.









Desde la Novena misma con las oraciones y la participación de los chicos de Catequesis de comunión y Confirmación, pasando por la Misión que hicieron las Hermanas Misioneras Apóstoles de la Palabra que f ueron acompañadas por algunas laicas de la Parroquia, todo fue un tiempo de gracia. La fiesta comenzó con las vísperas en solemne celebración Eucarística y luego la cantata a la Virgen en la que participaron Oscar Torres, Daniel Carabajal, Juan Sernani y Lorena Montes (de Ing. Maschwitz) y el grupo de jóvenes de la Catedral Santa Florentina, tuvimos un momento de alegría de compartir de fe que ya nos predispusieron a comenzar una Fiesta llena de brillo.





Por la mañana, muy temprano comenzamos con el Rosario de la Aurora, en un día frío pero que prometía llenarse de sol.  Ofreciéndole incienso a la imagen de Nuestra Señora, ofrecíamos también nuestra humilde oración, especialmente dirigida a orar por los niños aún no nacidos y por los abortados. Después en intensos trabajos de preparación donde colaboraron muchos hermanos yh heramanas se siguieron los preparativos para la hora señalada. A las tres de la tarde hicimos la oración por la Patria, encendiendo nuestra vela como un signo de esperanza ,de fe y de comunión con todos nuestros heramanos argentinos en las Parroquias y lugares señalados para ello.





Nos acompañaron Mons. Edgardo Galuppo, Vicario General de la Diócesis, quien presidió la Procesión y la Eucaristía. El P. Salatiel DJ, párroco de Jesús Misericordioso de Garín, el P. Hugo Lovatto, Párroco de la Catedral Santa Florentina, los PP. Agustín Villa y Lucas Martínez, Vicarios parroquiales de la Catedral. Mons. Galuppo destacó la figura de María en la vida de los creyentes y luego bendijo también a algunas madres embarazados que, como cada 8 de mes en que conmemoramos a Ntra. Sra. de Luján,  y cuánto más en este día de su fiesta, se acercaron para ser bendecidas.











Acompañados por un guión que consideró el gran acontecimiento del bicentenario de la Revolución de Mayo y el significado que para nosotros como argentinos tiene esta fecha Patria que es un hito histórico de nuestro inicio como Nación, marchamos por buena parte de nuestros barrios presididos por la imagen de Nuestra Señora de Luján ricamente adornada para la ocasión. Los niños de catequesis rodeaban la imagen y llevaban una larga bandera argentina, enmarcando con sentimientos patrios el paso de Nuestra Señora en el radio Parroquial.














Al arribar al templo parroquial, la imagen de Nuestra Señora fue recibida con fuegos artificiales y el sonido de las campanas dándole un marco de fiesta popular. En el parque de la Parroquia, bien preparado para la ocasión tuvo lugar la celebración de la Eucaristía. La Misa Santiagueña fue el canto con el cual se entonaron los textos litúrgicos que se cantan en la misa, modo por el cual se le dio a la celebración el aire de argentinidad que en todo momento se vivió. Como broche de oro, el Ballet de Jesús, grupo de jóvenes que evangeliza a través de la danza y que forma parte de la comunidad parroquial de Santa Teresa, en Garín, ofreció en honor de la Virgen una danza folklórica.

Así hemos comenzado esta gran celebración que se prolongará durante este mes de mayo con otros actos, en un año tan significativo en el que como Comunidad de Fe seguimos creciendo, seguimos creyendo, seguimos esperando. Le damos gracias a la Santa Virgen de la vírgenes, por el regalo de la misión que de las Hermanas Misioneras Apóstoles de la Palabra que llegaron a la casa de muchos hermanos en la fe. Que María Santísima recompense con el ciento por uno su generosa disponibilidad para llevar la Palabra de vida a tantos hogares necesitados. Tomamos como una invitación feliz el seguir siendo misioneros de nuestros hermanos. Así se ha completado el propósito de tres años de misión en nuestro radio parroquial, inicio de un largo y continuado camino que nos espera de la mano de María Santísima.


martes, 4 de mayo de 2010

MISIÓN DE NIÑOS EN LA NOVENA PATRONAL


Recién iniciada nuestra novena patronal, fueron convocados los niños de la catequesis junto a sus animadoras y padres colaboradores, para llevar a toda la comunidad la alegría de honrar a Nuestra Sra. de Luján.


Alrededor de las 10 de la mañana se juntaron todos en la parroquia y se organizaron en grupos para llegar a la mayor cantidad de familias, en un clima de alegría y profundo espíritu misionero. Fueron muy bien recibidos en las casas donde se entregaban los programas de la novena y se invitaba a todos a participar.


Unas dos horas después volvieron a la parroquia, para un merecido descanso y reparador almuerzo en el parque. Este fue organizado por algunos padres, que esperaron a todos con la mesa lista, ronda de mates y charla de por medio. Sin olvidar la animación de las hermanas misioneras con dinámicas muy lindas para los chicos (¡y no tan chicos!) Luego llegaría el momento de ver una película sobre la Virgen en el vagón esto no pudo ser debido a un inconveniente del momento. Lejos de desanimarse en el mismo clima alegre del principio todos regresaron a sus casas.








martes, 20 de abril de 2010

No se firmó el documento sobre la pobreza. ¿Por qué? Aquí está.


Un tema que teníamos que tocar. P. Eduardo nos pasó este documento que publicamos en página en este blog. Hagan click sobre el título y se tiene que abrir. Si no ocurre, avisen para ver qué pasó.





Hace pocas semanas, después de tres años de trabajo de la Pastoral Social del Episcopado Argentino, se había logrado consensos con distintos estamentos para hacer una propuesta valiosa: Ver una realidad y Proponer pautas de acción. Al leer el documento, que no se firmó por los participantes, se descubren algunos puntos muy positivos (hay muchos) pero señalemos estos:





1) Una visión de la pobreza que va más allá de lo económico. 


2) Una propuesta de caminos de solución y no sólo de quejas sobre los hechos.


3) Pautas sensatas de pasos concretos a largo plazo.


4) Respeto por las instituciones del Estado y su misión.


5) Señalamiento sensato de procedimientos o criterios que no nos ayudan.





Sin embargo los empresarios y otros no quisieron firmarlo. Una pena. Pero tal vez, que no lo hayan hecho, ya fue una ratificación de la verdad de sus contenidos...





Parece que estuvieramos escribiendo sobre temas que no tocan mucho a nuestro blog. Al contrario. Este tema es evangelización pura. Sobre todo la que hace a los laicos a cada uno de los que forman nuestra comunidad parroquial. Los invito a leer con esos ojos y ese corazón el documento que les menciono.

miércoles, 7 de abril de 2010

NUESTRA SEMANA SANTA


Llena de signos, nuestra Semana Santa fue precedida por un Via Crucis el viernes anterior al Domingo de Ramos. Pudimos dar testimonio del Señor. Humildemente, pero fuertemente, porque cuando un cristiano muestra su fe públicamente, crece la conciencia de los bautizados que se han alejado por algún motivo de la fe. Así, meditando la Pasión del Señor, fuimos sus testigos por las calles de la Parroquia

El Domingo de Ramos vivimos el momento inicial. Las misas de ese día estuvieron colmadas de fieles. Nos gustó mucho que los niños participaran intensamente. El Evangelio nos dice que fueron los niños quienes gritaban "¡Hosanna al Hijo de David"! ¡Qué entrañable momento para la Comunidad que revive la Pasión del Señor! Cuántos de nosotros revivimos cada año nuestra infancia con este gesto conmovedor que nos convoca.

Los días del Triduo Pascual tuvieron el sabor del amor vivido al máximo. Introduciéndonos en esa dinámica del amor que salva, la Liturgia con el relato de la Cena según San Juan nos conmovió diciéndonos "Habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo". Pudimos tener dos celebraciones ese día. Para los niños, previa preparación meditando el sentido del servicio que nos enseñó Jesús y preparando una oración de acción de gracias porque quiso quedarse con nosotros en la Eucaristía.El Viernes Santo nos llevó a meditar el imponente momento de la muerte del Señor. ¿Qué decir de ella? Si en algo se unió el Señor a nuestra vida, hay que decir que lo hizo de manera más patente en la muerte. Nada más propio de lo humano como su dolor. Pero también, para el cristiano, nada más propio que ese deseo intenso de vida y rechazo de la muerte que en Cristo significó solidaridad (con su muerte) y victoria (con su resurrección).





El mismo Viernes Santo por la mañana, los chicos hicieron, acompañados por los animadores de catequesis, un Via Crucis en bicicleta. Recorrieron 5 km por toda la jurisdicción parroquial. Se sumaron una gran cantidad de chicos y varios papás que también los acompañaron. Gracias a la Dirección de Tránsito por acompañarnos (tenemos que ser agradecidos). Un momento de espiritualidad y contemplación que ayudó a los chicos a vivir esta Semana Santa. Por la tarde acompañamos a la Madre Dolorosa en procesión por las calles de nuestros Barrios. Un momento de intensa contemplación de los dolores de María, meditando en los dolores de nuestra sociedad.





La Vigilia Pascual nos encontró en una hermosa noche. Los signos de la Liturgia hablaron con gran elocuencia. Especialmente la Liturgia de la Palabra que se destacó por la variedad de lectores que ayudaron a darle brillo. Es día de Gloria y sigue siéndolo para todos nosotros. Nos acompañaron los Hermanos Héctor y Sebastián, Discípulos de Jesús, de la Comunidad de Santa Teresa, en Garín. Ellos nos ayudaron a darle gran solemnidad a los momentos litúrgicos. ¡Gracias, Hermanos!

Pero los jóvenes también participaron en los distintos momentos: en la preparación del templo, junto con otras personas; en los detalles tanto del Viernes Santo con el Via Crucis como en la Vigilia Pascual. Acolitaron Marcos y Edgardo, aparte de los Hermanos. El Martes Santo los chicos de Confirmación prepararon y rezaron el Via Crucis con nosotros. Están más arriba las fotos. Bien, chicos. Así se va edificando la Iglesia.












¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN


Nuestra Comunidad está viviendo este gran don de la Resurrección de Jesús, nuestro Señor. Le damos gracias a Dios porque nos anima la fe en Jesucristo Resucitado. Les deseamos a todos y a cada uno una Santa Pascua. Santa porque el Resucitado es Santo. Santa porque nos ha revestido de Gracia. Santa porque queremos ser discípulos fieles y esperamos vivir los dones que nos ha dejado el Maestro.